¿Qué son las verrugas genitales o condilomas?
Las verrugas genitales o condilomas corresponden a una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes y se está presentando una incidencia de casos nuevos cada vez mayor.
Se manifiestan como abultamientos blandos en forma de cresta de gallo y pueden crecer aislados o con aspecto de coliflor. Son indoloros y aparecen de diferentes tamaños. Algunos producen rasquiña, molestia e incluso sangrado.
Por su localización pueden producir alteraciones emocionales y físicas como vergüenza, afectación de la autoestima y de la vida sexual de la pareja.
Se manifiestan como abultamientos blandos en forma de cresta de gallo y pueden crecer aislados o con aspecto de coliflor. Son indoloros y aparecen de diferentes tamaños. Algunos producen rasquiña, molestia e incluso sangrado.
Por su localización pueden producir alteraciones emocionales y físicas como vergüenza, afectación de la autoestima y de la vida sexual de la pareja.
¿A quiénes les aparecen las verrugas genitales o condilomas?
Las verrugas genitales o condilomas aparecen tanto en hombres como mujeres. El mayor número de casos se observa en las mujeres entre los 25 y los 29 años, pero puede ocurrir en otras edades.
Por lo general se localizan el área genital húmeda como a la entrada de la vagina, alrededor de los labios vaginales (verrugas vulvares), en el pene, la uretra, escroto y la ingle, entre otros.
Por lo general se localizan el área genital húmeda como a la entrada de la vagina, alrededor de los labios vaginales (verrugas vulvares), en el pene, la uretra, escroto y la ingle, entre otros.
Imagen: http://condiloma.org/sintomas/
¿Por qué aparecen las verrugas genitales o condilomas?
Como ya se mencionó, las verrugas genitales o condilomas son una enfermedad de transmisión sexual. El porcentaje de transmisión con una pareja infectada es del 65%.
La incubación, o sea el tiempo que transcurre en ponerse en contacto con el virus y la aparición de las verrugas o condilomas es de 3 a 8 meses.
Estas lesiones son generalmente de tipo benigno. El VPH 6 y 11 (Virus del Papiloma Humano) son los responsables del 95% de estas lesiones, pero un porcentaje de más o menos el 25% presentan también infección por VPH de alto riesgo oncológico, es decir, de cáncer.
La incubación, o sea el tiempo que transcurre en ponerse en contacto con el virus y la aparición de las verrugas o condilomas es de 3 a 8 meses.
Estas lesiones son generalmente de tipo benigno. El VPH 6 y 11 (Virus del Papiloma Humano) son los responsables del 95% de estas lesiones, pero un porcentaje de más o menos el 25% presentan también infección por VPH de alto riesgo oncológico, es decir, de cáncer.
Lee también: El Virus del Papiloma Humano y el Cáncer Cervical.
¿Cómo se quitan las verrugas genitales o condilomas?
Hay múltiples formas de tratamiento dependiendo del sitio y de la extensión de las lesiones, de manera que el manejo debe ser individualizado y puede ir desde tratamientos tópicos hasta resección y destrucción de los condilomas. De ahí la importancia de consultar con el ginecólogo.
Un problema adicional es el alto porcentaje de reincidencia ya sea por aparición de lesiones nuevas o de las que ya habían sido tratadas.
Si usted tiene una lesión como estas por favor debe consultar inmediatamente a su ginecólogo o ginecóloga de confianza.
No deje todo para lo último ni piense que se va a curar solo.
Un problema adicional es el alto porcentaje de reincidencia ya sea por aparición de lesiones nuevas o de las que ya habían sido tratadas.
Si usted tiene una lesión como estas por favor debe consultar inmediatamente a su ginecólogo o ginecóloga de confianza.
No deje todo para lo último ni piense que se va a curar solo.
Dra. MARÍA MERCEDES BOTERO NAVIA Ginecología y Obstetricia - Colposcopia y Patología Cervical Experta en virus del papiloma humano y tratamiento de condilomas. Pedir cita con la Dra. María Mercedes Botero Navia |