Mediconfia
  • Blog
  • cirugia-plastica-cali

En qué consiste la Fecundación In Vitro

11/29/2016

3 Comentarios

 
Imagen

Dr. Gilberto Charria Realpe - Ginecología y Obstetricia - Infertilidad, Perinatología - Diagnóstico Prenatal - Ecografía Fetal y Ginecológica 3D - 4D.

En qué consiste la Fecundación In Vitro

La técnica de fecundación in vitro consiste extraer los óvulos de la paciente, previamente hay que hacer un estímulo, hay que colocar unos medicamentos que aproximadamente duran diez días y en esos diez días estamos listos para extraer esos óvulos. Se hace con un procedimiento bajo sedación y se fecundan con los espermas del varón.

Hay dos técnicas de fecundación in vitro, una que es in vitro convencional donde le ponemos a cada óvulo unos 50.000 a 100.000 espermas y la otra técnica es la inyección intracitoplasmática donde a cada óvulo le introducimos el mejor esperma que veamos. Las indicaciones son diferentes pero lo que necesitamos es tener embriones al día siguiente. Y colocamos al día tres de vida dos embriones dentro de la matriz. En eso consiste la fecundación in vitro.

¿Cuál es la posibilidad de éxito de una fecundación in vitro?

En general, estamos hablando que se embarazan del 56% al 60% de las pacientes, aquellas que nunca se han embarazado. Pero aquellas pacientes que ya han tenido hijos y no se han podido embarazar, la mayoría de ellas porque las han operado de las trompas de falopio tienen unas posibilidades de embarazo muchísimo más altas porque ellas no tienen un problema de infertilidad y entonces las posibilidades de embarazo están alrededor del 80% al 90%.

¿Cuánto cuesta una fecundación in vitro?

El costo de una fecundación in vitro oscila entre los $15.000.000 y los $20.000.000 de pesos colombianos.
Durante los meses de Diciembre de 2016 y Enero de 2017 el costo de la fecundación in vitro con el Dr. Gilberto Charria Realpe es de $13.900.000 pesos colombianos. Incluye todas las consultas, todas las ecografías, todo el medicamento necesario para estimular la ovulación de la mujer, el quirófano, la sedación de la mujer para extraer los óvulos, la fecundación, el cultivo de los embriones y la transferencia de los embriones.
Para más información y programar tu cita de valoración visita esta página: http://www.mediconfia.com/fecundacion-in-vitro.​
Lee también "En cuáles casos se recomienda la fecundación in vitro" y "Cómo quedar en embarazo después de la ligadura de trompas".
Imagen

Dr. Gilberto Charria Realpe

Ginecología y Obstetricia - Infertilidad, Perinatología - Diagnóstico Prenatal - Ecografía Fetal y Ginecológica 3D - 4D - Ecografía de Seno
Pedir cita con el Dr. Gilberto Charria Realpe
3 Comentarios
ingrid Valencia
12/9/2016 11:16:00 pm

Buena noche. Quisiera saber si manejan crédito

Responder
Juan de Mediconfia
12/10/2016 11:55:04 am

Buen día Ingrid, gracias por preguntar.

Por favor contáctanos por Whatsapp o llamada al 3008071958 para orientarte al respecto.

Saludos!

Responder
Debra Olsen link
1/25/2021 11:43:07 pm

Love thhis

Responder



Deja una respuesta.

    Categorías

    Todos
    Cáncer
    Ecografía
    Fecundación In Vitro
    Ginecología General
    Infertilidad


MEDICONFIA PARA PACIENTES  I  BLOG PARA PACIENTES
MEDICONFIA PARA MÉDICOS  I  BLOG PARA MÉDICOS
​Todos los Derechos Reservados Mediconfía © 2016 -  Términos y Condiciones - Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Blog
  • cirugia-plastica-cali